lunes, 30 de agosto de 2010

A soldar!!

Soldar es una parte importante cuando conectas leds, por lo tanto hay que aprender a hacerlo aunque de miedo.

Prmero hay que conseguir un "cautin" que es la maquina que utilizamos para soldar, este tiene una apariencia de lápiz el cual podemos tomar facilmente y aplicarlo al metal que queramos soldar.


También es importante mencionar el estaño, este es un metal que se derrite facilmente con el calor, esto es realmente lo que utilizamos a la hora de soldar junto con el cautín.




Pero todavía no puedes soldar!!!, ya que conoces lo que es un cautín y el estaño ahora lo importante es que hay que conectarlo a la corriente eléctrica para hacer que se caliente y asi poder usarlo.

Una vez que está conectado lo que haces es que tocas el estaño con la punta del cautín con el fin de que el cautín tenga en la punta estaño derretido, una vez que haces eso pones la punta en los dos metales que quieres soldar hat que veas que el estaño derretido hace contacto con los mismos y al despegar el cautín en aproximadamente 5 segundos deberías notar como el estaño se hace sólido de nuevo y pega los dos metales magicamente.

Les dejo un video (no es mio pero creo que explica lo que yo hice con palabras)

http://www.youtube.com/watch?v=c4PKsApApEc&feature=related




miércoles, 25 de agosto de 2010

Leds!!!















¿Que es un LED?




El LED no es otra cosa que un foquito.

tienen 2 patitas una positiva y una negativa, para conocer la polaridad de cada lado existen 3 formas de saberlo.

Algunos datos:

Pueden variar dependiendo el color

ventajas: necesitan poca energía para funcionar desventajas: son caros
son muy resistentes y duraderos necesitas muchos más


Tipos de leds


Existen diferentes tipos de LEDS, pueden variar por su forma, tamaño o color








De acuerdo al color con el que encienden necesitan diferente voltaje e intensidad de corriente para encender.




¿Cómo conectar un LED?
Existen dos formas de conectar un LED y son en serie y en paralelo.

Paralelo: 


consiste en conectar las patitas de los leds positivas con positivas y negativas con negativas para que con una sola fuente de energía de un solo nivel de voltaje  enciendan todos los leds que estén en la conexión.


Ventajas:

Las ventajas de este tipo de conexion es que con una fuente de un valor predeterminado ya sea una pila o corriente de la luz, solo consume una cantidad de voltaje, y si un led deja de funcionar no afecta para nada a la serie, ya que la energía pasa a través de él sin problemas.





Desventajas:

El flujo de energía tiende a dividirse, por lo que requiere mayor flujo, por consiguiente, si tu fuente es una pila de 3v su gasto será mayor, gastas mas cables a la hora de hacer las conexiones



Conexión en serie
Este tipo de conexíon se realiza conectando los positivos con los negativos.


Ventajas: este tipo de conexión es más sencilla que la paralela y el flujo de energía que requiere es menor que el de la paralela.


Desventajas: A diferencia de la paralela está requiere más voltaje, ya que esta requiere el minimo voltaje de cada led para que se enciendan todos, si se funde un LED se funden todos


Ejemplo:




















Una variación que existe a estas conexiones es la combinación de ambas, se le llama la conexión de serie paralela y consiste en crear pequeñas series de leds (conectados en serie) que sean exactamente iguales (es decir si son series de 4 que todas sean de 4 leds, ya que si son unas de 4 y otrs de 3  como necesitan diferente voltaje puede ser que se quemen unas y q otras no enciendan) y después de esas series conectar los positivos con positivos y los negativos con negativos como si fuera una conexión en paralelo.













¿Relevador?








¿Que es un relevador?





Es un dispositivo electromecánico que actúa como un interruptor controlado por voltaje. Su funcionamiento consiste en cerrar o unir sus contactos común, esto es que funciona como un switch, que nos permite activar o desactivar algo dejando pasar corriente o cerrando el paso de la misma.



Estos funcionan a diferente voltaje dependiendo,nosotros utilizamos uno durante la clase que funciona con 6 volts.







Cómo conectar un relevador con otro dispositivo.

Conectar estos dispositivos es un poco complicado así que estos gráficos te ayudaran a entender mejor como se hace.




dibujo hecho por "Danimador"



El relevador y el otro dispositivo necesitan voltajes diferentes entonces necesitamos 2 fuentes de alimentación con voltajes distintos.

El relevador tiene 3 patitas de un lado y dos del otro, en la parte que tiene 3 el que esta en medio funciona como un switch y esto nos ayuda a que se corte el flujo de energía o siga.