miércoles, 8 de septiembre de 2010

A realizar la lámpara

Ya que sabemos todo lo que se necesita para conectar un led, las maneras de conectarlos y la forma en la que operan pues ahora podemos pasar a realizar cosas muy padres con ellos, en este caso yo lo que hice fue hacer un hada utilizando leds blancos y leds azules.


Iré explicando desde los materiales utilizados a como conectarlo y los problemas que pasamos para realizar el trabajo final.


Lo que necesitamos:


-2 resistencias de 50 ohms
-Alambre para las alas
-Termofit para sellar la soldadura
-Encendedor para el termofit
-Leds Blancos
-Leds Azules
-Esfera de vidrio color azul
-Eliminador de corriente
-Plastiloca
-Cables
-Cautin
-Estaño
-Zinchos


Proceso:


Lo que hicimos primero fue cortar el alambre de acuerdo al tamaño que necesitábamos y doblarlo de manera que cumpliera con la forma de las alas que mas nos agradara, después de tener las 4 alas completamente hechas procedimos a soldar las tiras de leds blancos.


En este caso para las dos alas grandes se utilizaron cuatro tiras de 4 leds blancos, las tiras estaban conectadas en serie y estas a su vez estaban conectadas en paralelo entre si. Ya que teníamos las dos alas terminadas, comenzamos a hacer las otras tiras de leds para las alas pequeñas, estas estan compuestas de 6 leds cada una, de igual manera están conectadas como las alas grandes solo que en este caso en vez de tener tiras de cuatro tenemos tres tiras de dos leds, conectados en serie, para conectar las tiras se conectaron en paralelo, de esta manera podíamos encenderlas con poco voltaje. 


Después procedimos a insertar los leds azules dentro de la esfera de vidrio, para esto hicimos una soldadura especial de manera que estos pudieran entrar en la esfera, en este caso se utilizaron diez leds conectados en paralelo, de esta manera al alimentarlos con tan solo tres volts, la esfera prendía.


Ya que tenemos todo por separado y que estábamos seguros de que servía entonces procedimos a unir las diferentes partes para que pudieran prender todas desde una fuente de energía, en este paso lo que hicimos fue conectar las dos alas pequeñas en serie para que de esta manera utilizaran los mismos doce volts que utilizan las alas grandes, también pusimos una resistencia en la esfera para que no se quemaran los leds azules que hay dentro de la misma y conectamos las alas y la esfera al eliminador de corriente.


Además de esto le pusimos un apagador, lo único que hicimos que abrir el apagador, conectar el positivo a la lamina que se presiona el apagador cuando se enciende y continuar el cable conectado hacia la lampara.


Las dificultades que atravesamos al hacer este proyecto fue que al principio habíamos conectado todo en serie porque creímos que era mas fácil, sin embargo nos dimos cuenta de que iba a requerir demasiado voltaje y creímos más práctico cambiar la forma de conexión a paralelo.


Otra dificultad que experimentamos fue que la esfera encendía con tres volts y las alas con doce volts, por lo tanto a la hora de conectar todo al eliminador si poníamos doce era muy probable que se quemaran los leds de la esfera debido a que solo necesitaba alimentación de tres volts, es por esto que decidimos usar dos resistencias de 50 Ohms cada una, conectadas en serie para que se volviera de 100 Ohms, de esta manera aguanta perfecto la corriente y no se quema ningún led en la lámpara.


También tuvimos problema al pegar las alas ya que como el vidrio no es poroso se complicó mucho que las alas quedaran fijas sin que permanecieran bailando todo el tiempo. Por lo tanto tuvimos que usar plastilina especial para fijarlas y que no se cayeran a cada rato.


Anexo algunas imagenes de como quedaron las distintas partes de la lámpara:


Aqui vemos una de las alas de 16 leds está conectada con cuatro tiras de cuatro leds conectadas en paralelo






Aqui vemos una de las alas pequeñas la cual esta conectada con tres tiras de dos leds que también están conectadas en paralelo






Aquí vemos como quedó la esfera con los leds conectados en paralelo y como se ve la soldadura que realizamos para poder meter los leds a la esfera






Aquí la imagen del apagador que conectamos para que la lámpara pudiera encenderse y apagarse conforme nosotros queramos




Finalmente aquí tenemos el eliminador que utilizamos para conectar la lámpara a la corriente eléctrica común






Esta ultima imagen es como queda la lampara ya pegada y todo 







No hay comentarios:

Publicar un comentario