domingo, 10 de octubre de 2010

Durante este mes aprendi varias cosas:

Primero que nada los introduzco a alg que se llama protoboard, es una placa de pruebas en las que se hacen prototipos de circuitos eléctricos ya que facilita las conexiones.

Podemos ver que la placa esta dividida en secciones, esto es para que la energia no pase entre las divisiones y facilite el entendimiento de las conexiones a la hora de utilizar cables


En el protoboard la energia fluye hasta la mitad de la tableta, en la imagen vemos como a partir de esas lineas las conexiones se pueden realizar de manera que la energía electrica fluye a traves de los orificios en la placa protoboard.


Aparte de eso, que pasaría con la otra parte del protoboard?, es facil también puede pasar energía por la mima, es decir es independiente a la otra mitad y funciona de la misma manera que la otra mitad.



En mi caso utilicé esta placa llamada protoboard para conectar ciertos dispositivos como lo es el uln2803, esto es un dispositivo con entradas y salidas que permite conectar cosas con poco voltaje aunque estas requieran una cantidad mayor de voltaje para encender. Esa diseñado para aceptar entre 0 y 5 volts, sino podría quemarse.

Aqui vemos un diagrama de las entradas (izquierda) y las salidas (derecha), el 9 es tierra, el 10 es la corriente y del 1 al 9 son entradas y del 10 al 18 son salidas


Para contar las entradas y salidas del uln contamos al lado izquierdo de la media luna son las entradas y al lado derecho son las salidas.

Ahora como se ve un integrado fisicamente? aqui va la imagen:


Pero recuerda: El integrado como solo esta diseñado para recibir de 1-5v, le es imposible enviar corriente superiores, por lo que este dispositivo normalmente suele enviar la tierra de los dispositivos que se le conecta, para poder asi cumplir con su funcion de control de corriente, ya que sin tierra no hay forma de cerrar el circuito.

Ahora vamos a conectar un motor utilizando el integrado, primero necesitamos un protoboard y un integrado, necesitamos los cables necesarios y necesitamos el motor, también necesitaremos una fuente doble.

La fuente la colocamos a 7v en un lado y a 5v en otro

Conectamos a la tierra un cable, despues sacamos un cable de la salida 9 del integrado

Conectamos un cable a la entrada 1 del integrado

Sacas un cable del pin 18

Como queda está en el diagrama:

Esta seria la imagen final con el protoboard 



No hay comentarios:

Publicar un comentario